geoestrategia.eu
El Nacionalismo Negro Panafricanista Revolucionario en el Siglo XXI

El Nacionalismo Negro Panafricanista Revolucionario en el Siglo XXI

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
domingo 31 de agosto de 2025, 22:00h
Fara Fin
¿Quién es el nacionalista Negro?
El Nacionalismo Negro es una escuela doctrinal que surgió en la diáspora Negra, con el objetivo de conducir a los Afrodescendientes y Africanos hacia la autodeterminación, la emancipación, la independencia económica, el comunitarismo y la reconexión con quienes realmente somos a través de la Espiritualidad.
El Honorable Dr. Khalid Abdul Muhammad, activista Afroamericano y uno de mis mentores ideológicos, «líder de la próxima generación de líderes Negros radicales» (según el New York Times), argumentó que el nacionalismo Negro revolucionario es el único camino natural que el hombre original (el Hombre y la Mujer Negros) puede seguir. Argumentó que el asimilacionismo en la sociedad caucásica es lo que nos hace olvidar cada vez más nuestra verdadera naturaleza. En consecuencia, organizarnos en comunidades según nuestros propios preceptos se convierte en una necesidad.
El Dr. Amos Nelson Wilson, psicólogo y teórico Afroamericano, en su libro “ Afrikan-Centered Consciousness versus the New World Order: Garveyism in the Age of Globalism”, ofreció su propia perspectiva sobre lo que es un nacionalista Negro. A continuación, algunos extractos: “ El verdadero nacionalista no está tan obsesionado con el pasado como para olvidar el presente. Un aspecto destacable del legado de Marcus Garvey es que, si bien tenía en alta estima el pasado del hombre Negro, al proyectarlo e integrarlo en la conciencia Negra, existía una profunda continuidad en su enfoque entre el presente y el futuro.
El verdadero nacionalista es visionario y futurista. Veo muy pocas conferencias, muy poca gente preocupada por el futuro, incluso entre los nacionalistas.
¿Qué debemos hacer hoy para asegurar la supervivencia del pueblo africano en el mundo? ¿Qué debemos hacer para contrarrestar la amenaza de la conquista asiática del mundo? ¿Nos liberaremos o contemplaremos la caída de la civilización europea, solo para caer bajo el yugo de la civilización oriental?
El verdadero nacionalista es emprendedor: construye algo. Lo vemos en Garvey; no se trata solo de preocuparse por el pasado, no se trata solo de identificarse con Egipto u otros grandes Imperios Africanos antiguos, no se trata solo de comprender algunos pequeños detalles de la historia africana, sino de un movimiento profundo hacia una construcción concreta y duradera, un desarrollo profundo, una recuperación sólida de una ideología y una política de desarrollo africano.
Vemos al verdadero nacionalista en la persona de Marcus Garvey, en la persona del Honorable Elijah Muhammad, quien no se quejó de la calidad de la educación que se impartía a los niños negros, sino que hizo algo por una mejor educación para estos niños. Él (el verdadero nacionalista) construye escuelas y universidades, construye y educa en su misión nacionalista.
El verdadero nacionalista no se obsesiona con la destrucción de su civilización, la crueldad del destino que ha sufrido ni la naturaleza diabólica de sus enemigos. Por supuesto, analizará todo esto y lo tendrá presente. Por supuesto, lamentará la destrucción de las civilizaciones Negras, la caída de nuestros Imperios y Reinos, nuestra decadencia. Pero no se traumatizará con estos fracasos y destrucciones. No se obsesionará con este análisis. Los enfrenta, aprende de ellos, los integra y jura que nunca volverán a ocurrir, y avanza, utilizando todo este conocimiento para construir una nueva civilización.
Debemos ser autosuficientes. Un nacionalismo que no habla de autosuficiencia, que no habla de construir una nación, que no construye una red nacional, que no construye un sistema económico, social y político nacional, es un nacionalismo falso, Hermanos y Hermanas.”
Más que nunca, existe la necesidad de un nacionalismo Negro panafricanista revolucionario en el siglo XXI que encarne las definiciones del Dr. Amos Nelson Wilson.
La necesidad de una base espiritual
Un libro sagrado afirma que cada nación recibió a sus Mensajeros, que hablaban el idioma de una zona geográfica específica, para que la Verdad y el Mensaje del Dios Único pudieran difundirse. Sin embargo, con el tiempo, las personas se distanciaron del significado original de la Espiritualidad, y el Creador misericordioso envió cordones a la humanidad para que pudieran reconectar con lo que habían olvidado. Esto ocurrió a través de las Religiones y el envío de los últimos grandes Profetas. Hubo una época en que el hombre original (Africano Negro) no necesitaba material (libros como la Biblia o el Corán), ni iglesias, mezquitas, sinagogas ni templos para conectarse con las leyes de Dios. Porque su esencia está hecha para estar naturalmente conectada con Dios, el Universo y la Naturaleza. El hombre original representa la Espiritualidad misma, y Dios no le era ajeno. La cuestión es que algunas personas Negras han olvidado el Conocimiento del Ser y el Conocimiento de Dios. Debemos volver a lo que realmente somos. En este sentido, la Metafísica Negroafricana puede ser nuestra salvación: nunca ha sido ajena al Monoteísmo, como enseña el Dr. Khalid Abdul Muhammad, ya que es su fundamento. La Metafísica Negroafricana representa la mejor manera de comprender el significado de la Primordialidad. El nacionalismo Negro panafricanista revolucionario del siglo XXI debe liderar esta batalla cultural para redescubrir nuestra Espiritualidad Africana Ancestral. Sin embargo, es importante no estigmatizar a quienes se adhieren a las Religiones Reveladas. Debemos practicar la tolerancia religiosa, centrándonos en la Primordialidad (la escuela del perennialismo), fuente de toda emanación religiosa-espiritual. Cada persona puede existir dentro de su proprio paradigma religioso, sin olvidar su propia cultura ni ignorar el estudio de las cosmogonías negras. Porque, como enseña Khalid Abdul Muhammad, todas estas religiones nunca habrían existido sin África.
El comunitarismo, el único camino
Las masas Negras deben comprender que vivimos en una fase muy delicada hoy en el siglo XXI. La nueva Guerra Fría ya no se libra entre el comunismo, por un lado, y el capitalismo, por otro, como en el siglo XX, sino entre la visión del globalismo (caracterizada en Occidente por la izquierda y algunos de sus seguidores asimilacionistas Negros) y la reorganización de la reacción nacionalista caucásica, tanto en Occidente como en Oriente, a través de una negrofobia generalizada. En esta dicotomía, los Afrodescendientes y Africanos deben ser cautelosos y comprender que existe un dualismo dentro de otro: la confrontación entre globalistas blancos/negros y nacionalistas blancos (aliados de la visión liberal-atlantista-sionista). Estos últimos responden a los reflejos dictados por la visión eurocéntrica. Es importante que los nacionalistas Negros panafricanos revolucionarios se organicen y se centren en su proprio pueblo. El tiempo de la “fin de la historia” predicho por Francis Fukuyama está llegando a su fin; El concepto de Karl Popper de una “sociedad abierta”, posteriormente retomado por George Soros, está ahora corrompido. Es el siglo de la consolidación en grandes centros de civilización, identitarios y endosolidarios. El llamado “Norte global” se organiza contra el llamado “Sur global” mediante el resurgimiento de los nacionalismos, y en esta guerra ni los nacionalistas Negros panafricanistas revolucionarios ni los suicidios ideológicos asimilacionistas-globalistas negros se salvarán. Para evitar la derrota entonces, los Negros deben abrazar los principios del nacionalismo Negro (Black Power - Poder Negro, autodeterminación comunitaria Negra en la diáspora, retorno delanyista-garveyista a África, panafricanismo revolucionario, soberanía africana), deconstruir la visión globalista de los afroasimilacionistas (Black Lives Matter, mayor asimilación a las sociedades occidentales, mayor reconocimiento en Occidente, cosmopolitismo) y confrontar la supremacía globalista neoliberal. Y si algunos siguen creyendo en ilusiones globalistas o alter-globalistas, en la aldea global, en el concepto de “ciudadanos universales”, nuestra supervivencia se verá amenazada. Todos los polos o fuerzas no africanas que desafíen la hegemonía estadounidense son aliados necesarios, pero como Africanos debemos recordar que debemos centrarnos en nosotros mismos y que el mejor amigo del Negro, como diría el Dr. John Henrik Clarke, es el Negro. El comunitarismo, impulsado por el nacionalismo Negro panafricanista revolucionario, es la única salida en el siglo XXI frente al globalismo. Farafin Kissi Shabazz (nacido como Francois Sandouno ), Exponente del Nacionalismo Negro y del Panafricanismo Revolucionario en el siglo XXI, brand ambassador, orador geopolítico y columnista.