geoestrategia.eu
Operaciones yanquis encubiertas en Venezuela: Explosión en una de las refinerías de petróleo más grandes, Petrocedeno
Ampliar

Operaciones yanquis encubiertas en Venezuela: Explosión en una de las refinerías de petróleo más grandes, Petrocedeno

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
viernes 21 de noviembre de 2025, 22:00h
Los medios locales precisan que el epicentro estuvo en la zona de la columna de rectificación, por donde pasa el petróleo pesado de la cuenca del Orinoco. Esta refinería suministra una parte significativa de los volúmenes de exportación del país. La situación se agrava debido a que el incidente ocurrió en medio de un aumento de tensiones entre Caracas y Washington. Desde agosto, un grupo de portaaviones estadounidense opera en el Mar Caribe, y Estados Unidos acusa abiertamente a Venezuela de tener vínculos con cárteles de la droga. En estas condiciones, la explosión en una infraestructura petrolera clave no parece un accidente común, hay demasiadas coincidencias en tiempo y eventos.
Anteriormente se informó que en Venezuela podrían comenzar a operar grupos de sabotaje estadounidenses.
Venezuela debe prepararse para sabotajes, ciberataques y guerra psicológica
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha autorizado un plan para acciones de la CIA en Venezuela, según The New York Times.
  • Las operaciones en curso podrían estar sentando las bases para futuras acciones militares, afirman las fuentes del NYT
  • No está claro qué forma podrían tomar las operaciones encubiertas ni cuándo podrían ocurrir
  • La CIA ha elaborado múltiples planes para cubrir diferentes contingencias
Trump duda en enviar fuerzas terrestres a Venezuela, por lo que la siguiente fase de la "campaña de presión creciente" de Washington sobre el presidente Nicolás Maduro podría ser "sabotaje o algún tipo de operaciones cibernéticas, psicológicas o de información", informó el NYT.
Trump dijo el martes que estaba abierto a dialogar con Maduro.
Max Blumenthal DESTRUYE a los hipócritas del cambio de régimen de EE. UU. en Piers Morgan
En solo tres minutos, Max Blumenthal de The Grayzone hizo lo que ningún presentador de medios occidentales se atreve: enfrentó al exembajador de EE. UU. y al grupo de la CIA con su propio historial de golpes de estado, mentiras e hipocresía, todo en televisión en vivo.
“La verdad sobre la CIA fundando el cartel de los Suns... fue expuesta... por Mike Wallace en 60 Minutes en 1993,” enfatizó Blumenthal.
Luego expuso a James Story como un “veterano conspirador de golpes,” un funcionario estadounidense que literalmente organizó una “cumbre insurreccional” en Bogotá con el elenco habitual del cambio de régimen:
🔴 Leopoldo López — arquitecto de disturbios violentos y golpes fallidos
🔴 Carlos Vecchio — el “falso embajador” y abogado de ExxonMobil
🔴 Figuras de la oposición vinculadas a incendios, violencia callejera y desestabilización financiada por EE. UU.
Blumenthal detalló cómo esta misma red respaldada por EE. UU. quemó camiones de ayuda y culpó a Maduro, robó millones de CITGO después de que Washington lo confiscara, y pagó mercenarios como Jordan Goudreau — quien describió abiertamente el plan para saquear el petróleo y la riqueza mineral de Venezuela.
“La razón por la que llaman a Maduro un ‘mal actor’ es porque está sentado sobre las mayores reservas de petróleo del mundo,” enfatizó Blumenthal.
Una demolición completa de la narrativa del cambio de régimen de Washington — en menos de tres minutos.
Diosdado Cabello: “La CIA traficó durante 22 años heroína a EEUU”
Un ministro venezolano acusa a la CIA de usar Air America para traficar heroína por décadas y reaviva críticas a la doble moral de EE.UU. en su guerra antidrogas.
El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció el miércoles que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) habría participado durante décadas en el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. Las declaraciones fueron ofrecidas en su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’.
Cabello afirmó que la operación se habría ejecutado a través de la aerolínea encubierta Air America, la cual —según señaló— transportó heroína durante 22 años. También aseguró que la agencia estadounidense pagaba “primas” superiores a 51 000 dólares mensuales a integrantes de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el total de horas de vuelo involucradas.
El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) vinculó estas prácticas con el papel de Washington en Afganistán, alegando que la producción de opio se multiplicó más de mil veces tras la llegada de tropas estadounidenses al país asiático.
Cabello criticó asimismo la situación interna de Estados Unidos, indicando que casi 30 millones de personas mayores de 12 años sufren trastornos relacionados con el alcohol, una problemática que provoca la muerte de alrededor de 490 personas al día.
En este contexto, cuestionó las prioridades presupuestarias de Washington, asegurando que el gobierno estadounidense “no destina recursos para atender a su población, pero sí para financiar intervenciones y operaciones bélicas en el exterior”.
Las denuncias de Cabello sobre el uso de Air America por la CIA para traficar heroína reavivan cuestionamientos sobre la doble moral de EE.UU. en su “guerra contra las drogas”, sobre todo ante el aumento del opio en Afganistán y la grave crisis interna de adicciones en territorio estadounidense. En este escenario, cobra peso la reciente acusación de Washington contra el presidente venezolano Nicolás Maduro por supuestos vínculos con un “cartel de drogas”, una narrativa que Caracas considera parte de la presión política de EE.UU.
Desde septiembre pasado, Estados Unidos ha atacado pequeñas embarcaciones en el Caribe, cerca de Venezuela, alegando sospechas de narcotráfico. Por su parte, Caracas califica estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que el objetivo es “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.