geoestrategia.eu
Rusia refuerza los lazos con India y prepara un nuevo gasoducto hacia China

Rusia refuerza los lazos con India y prepara un nuevo gasoducto hacia China

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 15 de abril de 2025, 22:00h
Enrico Toselli
Putin volará pronto a India para fortalecer los lazos entre los dos países. Aún no se ha indicado la fecha de la visita, pero el viaje ha sido confirmado por Lavrov. Por otro lado, Nueva Delhi ha ignorado siempre las sanciones occidentales contra Rusia y ha seguido comprando gas y petróleo, obteniendo descuentos que han incrementado la competitividad india y sustituyendo en el mercado ruso los productos que los occidentales ya no vendían.
Si, además, Trump decidiera revocar las sanciones contra Moscú, los beneficiarios serían Estados Unidos, Rusia y China, con un mercado global cada vez más amplio y rico. Mientras tanto, los locos de Bruselas y las Erinias siguen afirmando que Europa mantendrá las sanciones y seguirá pagando precios absurdos para obtener gas y petróleo. Cuando repartieron la inteligencia, Macron estaba jugando con su profesora, mientras Starmer, Ursula y Kallas estaban en el baño pasándose las tareas.
Sin embargo, Putin amplía el campo de juego. Negocia con Trump sobre guerra y sanciones, organiza el viaje a India con su amigo Narendra Modi y obtiene, casi por sorpresa, la aprobación de Mongolia para la construcción de un nuevo gasoducto que transporte metano hasta China.
Porque tal vez Putin y Trump consigan llegar a un acuerdo sobre la partición de Ucrania; tal vez se eliminen las sanciones estadounidenses; tal vez se alcance un entendimiento global también sobre Irán y Yemen. Sin embargo, es mejor prepararse para otros escenarios. Y para eso se necesitan nuevos amigos, muchos amigos. Los BRICS pueden ser el vehículo adecuado, más allá de los intereses a veces contradictorios y a veces tan opuestos que corren el riesgo de generar conflictos armados.
Pero es importante crear alternativas. Esto aplica para Rusia, China, India, Brasil y todos sus aliados, que son cada vez más numerosos. No aplica para los eurolocos, convencidos de ser autosuficientes. Porque, al fin y al cabo, las consecuencias de los errores de Ursula, Kaja y Emmanuel las pagan los pueblos, no los oligarcas.
Según un comunicado de las autoridades de Mongolia, la ruta del tramo mongol del tren Fuerza de Siberia-2 ha sido aprobada.
Un nuevo gasoducto desde Rusia a China atravesará seis regiones y 22 asentamientos en Mongolia de forma subterránea, anunció el gobierno mongol. Las autoridades del país señalaron que la evaluación ambiental de este proyecto culminará en el tercer trimestre de este año y durante la construcción de la arteria gasífera aparecerán 12 mil nuevos empleos en el país.
El gasoducto permitirá el suministro de combustible azul a las ciudades mongolas de Darkhan, Ulaanbaatar, Choyr y Sainshand. Gracias a esto, el país resolverá el problema de la contaminación del aire.
A medida que la guerra moderna depende cada vez más de las redes espaciales, Rusia y China están intensificando sus esfuerzos para contrarrestar el dominio de las constelaciones de satélites comerciales, en particular Starlink de SpaceX.
Los analistas de la Secure World Foundation (SWF) destacan dos sistemas rusos clave:
Tobol y Kalinka. Originalmente diseñado para proteger los satélites rusos de interferencias, el sistema Tobol ha sido reutilizado para interrumpir las comunicaciones satelitales y los sistemas de navegación como el GPS.
Al menos siete complejos Tobol están distribuidos en territorio ruso, y documentos militares estadounidenses filtrados sugieren que Rusia ha desplegado al menos tres instalaciones específicamente para atacar las señales de Starlink en el este de Ucrania.
Lo que hace que Kalinka sea particularmente preocupante es su supuesta capacidad para detectar terminales conectadas a Starshield, la versión militar de Starlink diseñada con características de seguridad mejoradas, señala el informe.