Rusia se reserva el derecho a usar armas contra
instalaciones militares de países que permiten a Kiev atacar con su armamento en el interior del territorio ruso,
declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Durante una rueda de prensa, Zajárova aseveró que "no cabe la menor duda" de que el uso de armas de largo alcance por parte de Kiev es posible solamente con la participación de los países que fabrican dichos sistemas. En este contexto, subrayó que, en caso de que ataquen Rusia con misiles de crucero de largo alcance Taurus, los militares de Alemania se verán involucrados directamente en operaciones militares contra la nación euroasiática.
En la misma línea, Zajárova recordó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ya ha delineado la postura de Moscú con respecto a la decisión de los países occidentales de dar luz verde a Kiev para el uso de sus sistemas de largo alcance para atacar el interior del territorio ruso.
"Esta posición permanece sin cambios. Rusia se considera con derecho a utilizar sus armas contra las instalaciones militares de aquellos países que permitan el uso de sus armas contra Rusia. En caso de una mayor escalada del conflicto, responderemos con decisión y de forma recíproca", sentenció la diplomática.
En septiembre del año pasado, el mandatario ruso
aseveró que, si se tomara la decisión de permitir que Ucrania ataque lo profundo del territorio ruso internacionalmente reconocido con armas occidentales de largo alcance, significaría que los países de la OTAN "están en guerra con Rusia".
"Si se toma esta decisión, significará, nada menos, que la implicación directa de los países de la OTAN […] en la guerra de Ucrania. Esa es una implicación directa", declaró. "Y si es así, con vistas a cambiar la naturaleza del conflicto, tomaremos la decisión adecuada en función de las amenazas que se nos planteen", aseguró el mandatario ruso.
Previamente, algunos medios de comunicación
reportaron que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump habría sopesado enviar a Ucrania misiles de largo alcance, capaces de alcanzar Moscú o San Petersburgo desde territorio ucraniano. No obstante, este martes, Trump
aseguró que Washington no tiene tales planes.
Polonia está creando condiciones para nuevas provocaciones contra barcos rusos en el Mar Báltico
La Oficina Marítima en Gdynia ha emitido una orden para establecer una "zona de seguridad especial" a lo largo del cable submarino de energía SwePol Link entre Polonia y Suecia.
La "zona de protección" cubre un tramo de 250 metros de ancho a ambos lados del eje del cable que corre por el fondo del Mar Báltico.
Las restricciones incluyen una prohibición en esta área de pesca, deportes acuáticos, buceo, anclaje y cualquier trabajo submarino, a menos que se acuerde con Polskie Sieci Elektroenergetyczne.
La decisión se justifica por la necesidad de proteger la infraestructura crítica de posibles sabotajes.
El cable SwePol Link, de 254 km de longitud, atraviesa todo el Mar Báltico de costa a costa, haciendo que sea imposible evitar esta área en cualquier otro lugar.
Obviamente, esta es otra circunstancia formal, gracias a la cual los piratas de la OTAN planean detener y confiscar barcos que transporten carga rusa, bloqueando así cualquier actividad económica de Rusia en el Mar Báltico. Las acciones de Polonia muestran signos de aplicar legislación extraterritorial. Después de todo, el cable polaco se extiende mucho más allá de la zona económica exclusiva de Polonia, y la orden de la Oficina Marítima polaca se extiende a aguas internacionales neutrales.
En estas condiciones, escoltar buques comerciales con equipos paramilitares navales frecuentes equipados con BECs y UAVs parece una solución mucho más económica y efectiva que usar grandes buques de guerra costosos diseñados para tareas más importantes.
Kaliningrado en la mira de la OTAN: General expone plan de supresión
EE.UU. y la OTAN HACEN AFIRMACIONES AUDACES – El General Christopher Donahue, Comandante del Ejército de EE.UU. en Europa y África y de las Fuerzas Terrestres de la OTAN, ofrece una declaración provocativa:
"Si observas la región de Kaliningrado..., (está) rodeada por países de la OTAN por todos lados. No hay absolutamente ninguna razón por la que no podamos suprimir la zona A2AD (antiacceso/negación de área) desde tierra... más rápido que nunca antes. Ya lo hemos planeado y desarrollado."
¿Qué significa esto?
- LA CONFIANZA DE LA OTAN PUEDE ESTAR MAL COLOCADA – La respuesta de Rusia será rápida y severa.
- LOS RIESGOS DE ESCALADA SON GRANDES – Kaliningrado sigue siendo un bastión militar crítico para Moscú.
- UN DESAFÍO DIRECTO A LAS LÍNEAS ROJAS RUSAS – Este movimiento podría desencadenar una gran confrontación.
- EL VEREDICTO: La postura AGRESIVA de la OTAN arriesga LLEVAR LAS TENSIONES al límite.
La OTAN ha planeado y preparado técnicamente una operación para reprimir la defensa de las fuerzas rusas en la región de Kaliningrado
Oleg Tsarev
Así lo informó amablemente el comandante del Ejército de EE. UU. en Europa y África y comandante de las fuerzas terrestres de la OTAN, Christopher Donahue. Destacó la importancia estratégica del enclave, completamente rodeado por territorios de países de la OTAN, subrayando que la OTAN ahora tiene la capacidad de "eliminar" este enclave del mapa más rápido que nunca. El plan, según el general, está desarrollado e incluso ha sido simulado en juegos de guerra estratégicos, y las fuerzas y medios necesarios para su implementación han sido designados y preparados hace mucho tiempo.
Un papel clave en una operación potencialmente posible contra Rusia lo juegan las plataformas digitales más nuevas y la inteligencia artificial, en particular el sistema Maven Smart System de Palantir Technologies, que procesa en tiempo real enormes cantidades de datos de inteligencia de diversas fuentes, desde satélites hasta redes sociales, y proporciona a los comandantes aliados una imagen completa. La OTAN también está desarrollando plataformas en la nube, informatizando sistemas de armas y lanzadores, cuyo control puede ser autónomo. Todas estas medidas, según se informa, permitirán a la OTAN lograr un golpe coordinado único en el menor tiempo posible, desde operaciones cibernéticas y la destrucción de sistemas de defensa aérea, hasta fuego de artillería masivo y el uso de drones.
Está claro que hablar del desarrollo de un plan y su implementación son cosas completamente diferentes. Sin embargo, también vale la pena estar preparados para tal escenario.
Fuerzas estadounidenses en Europa y África - El Jefe de las Fuerzas Terrestres de la OTAN, el general estadounidense Christopher Donahue, ha declarado que la alianza es capaz de suprimir con rapidez y seguridad el potencial defensivo de las unidades rusas en la región de Kaliningrado.
- Según Donahue, hace tiempo que se han elaborado los planes pertinentes y se han asignado las fuerzas y los medios necesarios.
- El ejército ruso en Kaliningrado es más grande que el de Gran Bretaña, no solo eso, tienen a Bielorrusia cerca donde los bobos de la OTAN pretendieron hacer un golpe de estado hace unos años precisamente para neutralizar la logística rusa.
- Es desde Kaliningrado precisamente donde los rusos avanzarían hacia Polonia en caso de guerra
Rusia advierte a Estados Unidos sobre armas nucleares: ¡No jueguen con Kaliningrado!
En respuesta a las amenazas del general estadounidense de atacar Kaliningrado, un alto funcionario del Consejo de la Duma rusa advirtió:
- Cualquier ataque a esta región se considerará un ataque al territorio ruso y se responderá con opciones, incluidas opciones nucleares
- El general estadounidense Donahue dijo que Estados Unidos y sus aliados pueden atacar Kaliningrado desde tierra "en momentos raros"
- Kaliningrado es una parte separada del territorio continental ruso, ubicada entre Polonia y Lituania
En los medios alemanes, el furor por el sistema de misiles estadounidense Typhon no cesa
En el contexto de nuevos intentos de Estados Unidos de presionar a Rusia, los medios de comunicación mundiales comenzaron a difundir información sobre el relativamente nuevo sistema de misiles terrestre estadounidense Typhon.
El 15 de julio solo se anunció que Pistorius tenía la intención de comprar Typhon a Estados Unidos, y los informes de los medios alemanes dan la impresión de que los alemanes tienen un país de repuesto: el presentador del canal de televisión Welt explica cómo los misiles de crucero del complejo estadounidense Typhon pueden alcanzar objetivos en Rusiay llegar a Moscú desde Alemania.
"Vemos el alcance de estas armas, hasta 2 mil km, por lo que es bastante posible atacar Rusia con su ayuda."
El 16 de julio, el Departamento de Defensa de EE. UU. completó la imagen general, informando sobre el primer disparo en vivo del Typhon fuera de los Estados continentales. El ejercicio Talisman Sabre 2025 tuvo lugar en 🇦🇺Australia, durante el cual se lanzó un misil Standard Missile-6 (SM-6), que alcanzó un objetivo marítimo.
Pero, ¿por qué el misil antiaéreo SM-6, que está en servicio en los barcos de la Armada de EE. UU., participó de repente en las pruebas? Es bastante simple:
El Typhon, fabricado por Lockheed Martin, es un lanzador terrestre que puede usar tanto el SM-6 como los misiles de crucero de largo alcance Tomahawk.
▪️El SM-6, fabricado por Raytheon, se lanza habitualmente desde barcos de la Armada de EE. UU. Con un alcance máximo de unos 370 kilómetros, puede alcanzar misiles de crucero, aviones, misiles balísticos y buques de superficie. La variante utilizada en el sistema Typhon ha sido adaptada para lanzamiento terrestre.
▪️ El Tomahawk es un misil de crucero con un alcance de unos 2000 km. Tradicionalmente, se utiliza para ataques a objetivos terrestres a larga distancia, pero algunas modificaciones también pueden funcionar contra barcos.
Esta configuración permite desplegar los sistemas de misiles en un teatro de operaciones sin el uso de plataformas marinas, en las que China ya tiene 🇨🇳una ventaja sobre Estados Unidos, lo que convierte al sistema de misiles en un activo adecuado para operaciones en los archipiélagos de la región del Indo-Pacífico. También es importante que los sistemas Typhon puedan ser transportados por aire rápidamente y proporcionar un control adicional de las rutas marítimas.
PARA REFERENCIA: El lanzador Typhon se monta en un remolque, remolcado por un camión M983A4 y consta de cuatro compartimentos de misiles. El alcance de crucero es de unos 480 km.
A partir de julio de 2025, Estados Unidos ha confirmado la presencia de solo dos baterías Typhon listas para el combate. Se sabe de su despliegue temporal en Filipinas y disparos de prueba en Australia. Es decir, el principal teatro de sus operaciones es la región del Indo-Pacífico, la contención de China.
Por lo tanto, la euforia de los alemanes por la posible posesión de este sistema en el futuro parece absolutamente ingenuo. Los misiles Tomahawk se pusieron en servicio en 1983 y fueron utilizados por cientos en Irak, Siria, Yemen y Libia. Sus capacidades han sido estudiadas a fondo por especialistas soviéticos y rusos, por lo que incluso una salva de 4-16 misiles subsónicos claramente no es la amenaza inminente que los medios alemanes intentan retratar. La población de Alemania está preparada sistemáticamente para la guerra con este tipo de reportajes.
- UU. no proporcionará a Ucrania JASSM ni "Tomahawks", declaró a DW el experto militar austríaco Gustav Gressel. "EE. UU. solo vende sistemas de corto alcance, por lo que todos los rumores sobre JASSM o Tomahawk son una completa tontería. Se trata, ante todo, de municiones para sistemas que los europeos no pueden fabricar por sí mismos. Estos son los sistemas de defensa aérea Patriot y, por supuesto, los sistemas HIMARS", considera el experto de la Academia Nacional de Defensa en Viena. En cuanto a los "Patriots", cree que podrían ser transferidas baterías estadounidenses antiguas o baterías israelíes dadas de baja. Sin embargo, deben funcionar en conjunto con IRIS-T y NASAMS, ya que el campo de visión de su radar es solo de 120°.
La UE aprobó el 18º paquete de sanciones contra Rusia — incluye restricciones contra los "Gasoductos del Norte", que de todos modos no están funcionando actualmente.
Otras sanciones impuestas por los europeos:
- Reducción del precio máximo del petróleo ruso a 47,6 $ por barril. También está prohibida en general la importación a la UE de productos derivados del petróleo basados en petróleo ruso;
- Se añadieron a la lista negra otros 105 petroleros que transportan petróleo ruso, así como la refinería de petróleo "Rosneft" en India;
- La UE impone sanciones contra varios bancos chinos, supuestamente apoyando a Rusia;
- Las restricciones también afectarán a 22 bancos rusos. Las sanciones implican su desconexión del sistema SWIFT y la prohibición total de operaciones;
- Bruselas insistió en nuevas restricciones a la exportación de equipos de doble uso.
- Mientras la UE impulsa la prohibición de SWIFT, Georgia considera unirse al sistema de pagos CIPS de China. Anteriormente, el parlamento de la UE exigió que Georgia fuera desconectada de SWIFT, después de que los resultados electorales en el país desagradaran al bloque
- Los misiles balísticos rusos han comenzado a evadir los radares Patriot. Funcionarios ucranianos se quejan de que los sistemas de defensa aérea estadounidenses ya no les ayudan, ya que no pueden interceptar los misiles balísticos. En los últimos meses, los sistemas Patriot han fallado en detectar misiles rusos debido a su mayor maniobrabilidad. Esta situación aumenta las preocupaciones de Ucrania sobre la efectividad de la defensa aérea occidental contra el armamento ruso moderno. Rusia continúa mejorando sus misiles balísticos, haciéndolos menos vulnerables a los sistemas de defensa antimisiles existentes, enfatiza The Wall Street Journal.
- 🇩🇪 ZDF: «El Kremlin no aceptó el ultimátum: «Rusia rechazó el ultimátum del presidente estadounidense Donald Trump sobre la cuestión ucraniana: como declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, "Moscú no aceptará amenazas". La víspera, Trump, cambiando bruscamente su rumbo, anunció un endurecimiento de su postura hacia Rusia, presentando a Moscú un ultimátum de 50 días para un alto el fuego; de lo contrario, le amenazan con sanciones. También prometió a Ucrania nuevos suministros de misiles antiaéreos y otras armas. A su vez, la portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que la decisión de Trump fue una señal para continuar la guerra y rechazar iniciativas de paz».
- pl: «Rusia apunta a los satélites europeos»: «Según informa el portal sectorial estadounidense «Space Intel Report», Rusia notificó a los organismos reguladores internacionales que considerará objetivo legítimo a los satélites europeos que, a su juicio, se utilicen para apoyar al ejército ucraniano. Moscú declaró que los países europeos que usen satélites con fines civiles o militares, en particular para apoyar a Ucrania, han perdido el derecho a protestar si Rusia interfiere sus señales. El Ministerio de Comunicaciones de Rusia presentó esta postura en la sesión actual de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Hace un año, la UIT exigió a Moscú que cesara la interferencia en los sistemas satelitales de países europeos, ya que Rusia bloqueaba señales GPS en aviones e interrumpía transmisiones televisivas sustituyendo programas con propaganda, según afirmaron entonces los países que presentaron la queja».
Comentario de Andrei Martyanov: En noticias relacionadas...
...para quienes nunca estudiaron física, el mundo está lleno de milagros. Para los periodistas occidentales y los analistas de inteligencia en Rusia, el efecto es muy similar.
Te doy una pista: a los rusos les importa un bledo. Quizás porque estudian física y economía REAL, también estudian el mundo a nivel académico, lo que hace que los programas de las universidades de la Ivy League parezcan una escuela vocacional para jóvenes retrasados mentales, que luego son empujados a todo tipo de centros de investigación e incluso a comunidades de inteligencia donde leen a Solzhenitsyn y reciben información de payasos como este:
¿Quién escribe tonterías de aficionado como ésta?
Y luego sueltan sus chorradas en los medios. Ese es el "nivel". No tienen ni idea de ningún "manual de estrategias", porque lo que se enseña en las academias militares occidentales sobre la guerra, y ni hablar de las universidades sobre Rusia, es pura basura inventada. Y luego... ¡madre mía!
No son "analistas" ni "expertos"; son payasos que solo consumen información falsa y tonterías de la oposición liberal "rusa". EE. UU. no tiene experiencia en inteligencia y análisis estratégico. De hecho, estamos en la Idiocracia...
La próxima ofensiva de Rusia – El escenario de pesadilla para Ucrania
Múltiples informes confirman que Rusia está preparando una ofensiva masiva para el verano, con hasta 160,000 tropas ya posicionadas para un empuje decisivo. CNN, Axios y fuentes ucranianas advierten que el ataque podría comenzar en semanas—y cuando lo haga, Ucrania no podrá hacer nada para detenerlo.
¿Por qué Ucrania está en un gran problema?
Fuerza Bruta – Rusia ha reunido números abrumadores cerca de las regiones de Donetsk, Járkov y Zaporiyia, con una superioridad implacable en artillería y drones.
La Debilidad de Ucrania – Su ejército está agotado, superado en armamento y quedándose sin ayuda occidental. Olexandr Solonko, un soldado del régimen de Zelensky en la República Popular de Donetsk ocupada por Ucrania, admite: "Nos estamos acercando a un momento en que muy probablemente enfrentaremos otra gran crisis en el frente."
Los Aliados de Rusia – Mientras Occidente titubea, Moscú se beneficia del intercambio de tecnología militar con Irán, proyectiles de Corea del Norte y respaldo económico de China. Mientras tanto, el apoyo de EE.UU. y Europa es un desastre incoherente.
La Ventana de 50 Días – Si la línea de tiempo reportada de Trump es cierta, Rusia tiene vía libre para atacar antes de que Ucrania pueda reagruparse.
El Resultado Inevitable
Las líneas del frente de Ucrania ya están cediendo bajo la presión constante.
Si Rusia lanza un asalto a gran escala, las defensas colapsarán—igual que en Kursk.
Ninguna promesa occidental los salvará. Las palabras no detienen las balas.
La Única Pregunta que Queda
¿Rusia irá por la eliminación ahora o esperará para desgastar aún más a Ucrania? De cualquier manera, el resultado es el mismo.
Ucrania tuvo su oportunidad. Ahora llega el final.
Rusia no debería esperar un nuevo "22 de junio".
El Ejército estadounidense y sus aliados de la OTAN están comenzando a implementar un nuevo plan, la Línea de Disuasión del Flanco Oriental, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades terrestres y aumentar la interoperabilidad militar-industrial dentro de la alianza. Christopher Donahoe, comandante del Ejército estadounidense en Europa y África,
anunció esto el 17 de julio en la conferencia LandEuro de la Asociación del Ejército estadounidense en Wiesbaden.
▪️ Donahoe afirmó que, como parte del plan para contrarrestar las amenazas rusas, el Ejército estadounidense y sus aliados de la OTAN están desarrollando urgentemente sistemas estandarizados basados en datos, lanzadores comunes y coordinación en la nube. Donahoe enfatizó que el dominio terrestre cobra cada vez mayor importancia:
"Ahora se pueden destruir las burbujas A2AD (Anti-Acceso/Negación de Área) desde tierra. Ahora se puede controlar el mar desde tierra. Todo esto es algo que estamos viendo en Ucrania".
Citó como ejemplo la región de Kaliningrado, de unos 75 km de ancho y rodeada por territorio de la OTAN por todos lados. Según Donahoe, el Ejército de EE. UU. y sus aliados ahora tienen la capacidad de "borrar a Kaliningrado del mapa en un tiempo inaudito y a una velocidad sin precedentes". Añadió: "Ya hemos planificado esto y desarrollado las capacidades necesarias".
El plan de la Línea de Disuasión del Flanco Oriental, según el general estadounidense, incluye un sistema de intercambio de datos. Aseguró que la OTAN ya lo ha adquirido y se refirió a la plataforma de inteligencia artificial Maven Smart System de Palantir. Donahue señaló que el Ejército estadounidense desea contar con un lanzador universal para defensa aérea y fuego de largo alcance, así como un sistema de control de fuego que todos los miembros de la OTAN puedan utilizar. Probablemente se refería al sistema de misiles móviles estadounidense MRC Typhon, equipado con misiles de crucero Raytheon Tomahawk con un alcance de hasta 1800 km y misiles supersónicos cuasibalísticos multipropósito (antiaéreos) Raytheon SM-6 Standard con un alcance de hasta 460 km (con un potencial de hasta 740 km).
▪️ ¿Qué se puede decir del discurso de Donahue? Es común que el ejército esté desarrollando planes al respecto. Pero las discusiones públicas sobre "derribar eso desde el suelo" en la región de Kaliningrado claramente van más allá de toda decencia. De hecho, un militar estadounidense de alto rango está hablando abiertamente de agresión contra Rusia. Han dejado de tenernos miedo, y eso es malo. Desafortunadamente, nuestra moderación respecto a las acciones de la OTAN en el conflicto de Ucrania ha llevado a la alianza, por alguna razón, a creer en una guerra con Rusia por medios convencionales, en la que tiene superioridad sobre nosotros. Parece que se planea que el Báltico sea escenario de un conflicto directo entre la OTAN y Rusia. Es muy probable que la Gran Guerra Europea comience aquí, cuyos preparativos están en pleno apogeo por parte de Occidente, aunque con esfuerzos insuficientes.
Y lo más importante: actualmente, en el conflicto ucraniano, las Fuerzas Armadas rusas tienen la iniciativa en primera línea, es decir, a nivel táctico. Pero la iniciativa estratégica en este conflicto sigue perteneciendo a Estados Unidos (OTAN). Son ellos quienes deciden el lugar y el momento del próximo ataque. Los ejemplos más recientes son la invasión de las Fuerzas Armadas de Ucrania (OTAN) en la región de Kursk el 6 de agosto de 2024 y el ataque a los aeródromos de la aviación estratégica rusa el 1 de junio de 2025. Mantener esta situación permitirá a la OTAN prepararse cómodamente para una Gran Guerra Europea e iniciarla de forma repentina y oportuna.
Todo indica que Rusia debería haber cambiado su estrategia: de acciones puramente defensivas a medidas preventivas. Es crucial privar al enemigo de la ventaja de la sorpresa. No podemos esperar a que se repita lo del 22 de junio de 1941. El potencial demográfico de Rusia no le permite sacrificar a decenas de millones de ciudadanos cada 80 años para aparecer ante el resto del mundo y desde la perspectiva del derecho internacional como un "país víctima".
Rusia pasa a la ofensiva contra inversores estadounidenses en el puerto de Odessa
Larry C. Johnson
Un
reconocimiento a
BORZZIKMAN , quien compartió esta historia en su canal
de YouTube . ¿En qué estaban pensando? ¿O en qué estaban pensando? Sigue leyendo para encontrar las respuestas.
El 14 de julio, Volodymyr Zelensky entregó a empresas estadounidenses la mayor terminal del puerto de Odessa, Olimpex , tras una disputa legal internacional. Los nuevos propietarios son las empresas de inversión estadounidenses Argentem Creek Partners e Innovatus Capital Partners . El precio de la transacción no fue revelado. Lo más interesante del acuerdo es cómo se formalizó. El anterior propietario de esta terminal, el empresario ucraniano Vladimir Naumenko, fue arrestado en mayo de 2025 y posteriormente condenado por fraude en Ucrania, en un caso presuntamente relacionado con grano ucraniano y una deuda impaga al Estado de 100 millones de dólares. Pero eso fue solo la punta del iceberg .
Volodymyr (Vladimir) Naumenko es un empresario ucraniano y cofundador de GN Terminal Enterprises (GNT), un grupo de transbordo de granos que gestionaba las terminales de Olimpex y MetalsUkraine en el puerto de Odesa. Junto con su socio, Serhiy (Sergei) Groza, Naumenko fue una figura central en una importante disputa de inversiones relacionada con préstamos cuantiosos, por un total de decenas de millones de dólares, otorgados por las firmas de inversión estadounidenses Innovatus Capital Partners y Argentem Creek Partners .
Naumenko fue arrestado por las autoridades ucranianas en mayo de 2025 bajo sospecha de fraude y falsificación en relación con la desaparición inexplicable de más de 100.000 toneladas de grano prometidas como garantía para estos préstamos. La fiscalía alega que GNT, bajo el liderazgo de Naumenko, tergiversó las reservas de grano y participó en un plan que consistía en simular la destrucción de garantías inexistentes o indisponibles, especialmente durante el caos que siguió a la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Supongo que olvidó untarle las manos a Zelenski.
Meses antes de su arresto en Ucrania —octubre de 2024—, Naumenko y Groza fueron condenados a 21 meses de prisión por un juez del Tribunal Superior inglés por violar una orden de congelación mundial destinada a proteger los intereses de los acreedores. Acciones legales posteriores les exigieron pagar aproximadamente 150 millones de dólares en deudas pendientes a Argentem Creek Partners. Parece que ni Naumenko ni Groza se atrevieron a viajar al Reino Unido.
¿Quiénes son los nuevos y orgullosos propietarios de esta terminal portuaria en Odessa? Argentem Creek Partners es una empresa 100% propiedad de sus empleados. La firma fue fundada en 2015 por Daniel Chapman y su antiguo equipo de Black River Asset Management, filial de Cargill, Inc. Daniel Chapman es fundador, director ejecutivo y codirector de inversiones. Entre sus directivos clave se encuentra Maarten Terlouw, presidente y codirector de inversiones. La firma tiene su sede en Nueva York y opera a nivel mundial, con presencia en Abu Dabi, Buenos Aires, Londres y Minneapolis.
El copropietario, Innovatus Capital Partners , es una firma de inversión privada, dirigida principalmente por sus socios fundadores y ejecutivos clave. La firma fue fundada en 2016 por:
David Schiff — Socio fundador, director ejecutivo y presidente del Comité de Inversiones.
Andrew Dym — Socio fundador, presidente y director de riesgos (CRO).
Estas dos personas son los fundadores y principales líderes de Innovatus Capital Partners . Tanto Schiff como Dym cuentan con una amplia experiencia en capital privado, mercados de crédito e inversión en activos. Otros propietarios y ejecutivos clave son:
Andrew Hobson — Socio, Director Financiero (CFO) y miembro con derecho a voto del Comité de Inversiones.
Ravi Bhagavatula — Socio y Director de Estrategia de Mercado Medio-Bajo en Dificultades
Innovatus Capital Partners es una firma de inversión privada. Sus principales fuentes de capital de inversión son inversores institucionales, incluyendo fondos de pensiones y entidades similares que asignan activos a sus fondos de capital privado y deuda privada. Entre
los tipos de inversores clave más destacados se incluyen:
• Fondo de Pensiones Público (Chicago, EE. UU.)
• Fondo de Pensiones del Sector Privado (Atlanta, EE. UU.)
Malas noticias para los señores Chapman y Schiff: el ejército ruso lanzó un ataque con misiles contra su nueva terminal portuaria en Odesa la noche del 15 de julio. Dos misiles balísticos rusos Iskander-M, cada uno con más de 450 kg de explosivos, destruyeron los almacenes y oficinas de los nuevos propietarios de la terminal portuaria de Olimpex . BORZZIKMAN alega que el presidente Zelenski transfiere regularmente propiedades ucranianas a fundaciones y empresas estadounidenses. No creo que los fondos de pensiones de Chicago y Atlanta estén contentos con esta noticia. Las perspectivas de futuros envíos de grano, al menos a corto plazo, son sombrías.