geoestrategia.eu
Petro: 'EE.UU. ha violado nuestra soberanía marítima y ha cometido un asesinato'
Ampliar

Petro: "EE.UU. ha violado nuestra soberanía marítima y ha cometido un asesinato"

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
lunes 20 de octubre de 2025, 22:00h
Gustavo Petro comentó este sábado un reporte de que uno de los bombardeos contra una lancha en el Caribe se habría producido en aguas colombianas, declarando que Washington ha cometido "un asesinato" y violado la soberanía de su país.
"Funcionarios del Gobierno de EE.UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales", publicó el presidente en X, indicando que la embarcación colombiana "estaba la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba". "Esperamos las explicaciones del Gobierno de los EE.UU.", subrayó.
Las declaraciones de Petro se produjeron luego de que RTVC Noticias reportara que la lancha bombardeada por las fuerzas estadounidenses a mediados de septiembre, que permanecía presumiblemente en aguas nacionales, era colombiana.
"Quien estaba allí era un pescador de toda la vida: Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa", señaló el mandatario en otro tuit, instando a la Fiscalía a que actué "de inmediato" y a que se otorgue la protección inmediata a los familiares de la víctima.
Petro también solicitó "asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad y Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y ante la Justicia de los EE.UU.". Así se refirió a los informes de que dos hombres de ese país insular, situado al noreste de Venezuela, habrían muerto a mediados de octubre en un bombardeo perpetrado por militares estadounidenses en el Caribe.
Trump vs. "narcoterroristas"
El propio presidente de EE.UU. compartió el 15 de septiembre imágenes del ataque contra "cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extremadamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur".
"El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Un arma mortal que envenena a estadounidenses!), con destino a EE.UU.", detalló el inquilino de la Casa Blanca.
Al mismo tiempo, Trump informó que tres "terroristas varones" murieron como consecuencia de la operación. En sus palabras, el objetivo representaba una "amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales" del país norteamericano.
El pasado mes de agosto, EE.UU. desplegó un amplio contingente militar en la zona. Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento, sin sustento ni pruebas, de combatir a los cárteles del narcotráfico
Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales"
Estas acciones también han sido criticadas por gobiernos como los de Colombia, Brasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional
Colombia llama a consultas a su embajador en EEUU
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha decidido el regreso inmediato a consultas de su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, en medio de la creciente tensión diplomática con Washington.
"La canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informa a la opinión pública que, Daniel García-Peña, embajador de Colombia ante Estados Unidos ha sido llamado a consultas por parte del presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Bogotá", consignó la Cancillería colombiana en un comunicado.
Con anterioridad, el presidente colombiano acusó a su homólogo estadounidense de "ser grosero e ignorante sobre Colombia" luego de que este amenazara al país con intervenir "de manera no amable" y de la creciente actividad militar de EEUU en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico.
  • La segunda lancha bombardeada en el Caribe, como lo informó el Gobierno Trump el 16 de septiembre, era colombiana y el pescador Alejandro Carranza fue presuntamente asesinado por el ejército estadounidense. Así lo informa el gerente de RTVC, @HOLLMANMORRIS.
Trump mata a pescador colombiano — Petro exige explicación
El presidente colombiano Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de “asesinato” y de violar la soberanía de Colombia después de que un ataque estadounidense impactara una pequeña embarcación frente a la costa colombiana el 16 de septiembre.
“Funcionarios del gobierno de Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narcotráfico. Su actividad diaria era la pesca,” escribió Petro en X.
Añadió que el barco colombiano estaba a la deriva con el motor levantado — una señal clara de avería — cuando fue atacado. Carranza, pescador de toda la vida, no ha regresado a casa.
Petro exigió explicaciones oficiales desde Washington y alertó a la Fiscalía General, instando a la protección inmediata de la familia de la víctima y a acciones legales internacionales.
El grosero mensaje del jefe del Pentágono sobre el Caribe
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, lanzó este sábado un mensaje, a los que llamó "personas equivocadas" en el Caribe, advirtiéndoles que, si se meten en problemas, se enterarán de lo que pasa por allí.
"Los marines han sido la punta de lanza de nuestras Fuerzas Armadas y la vanguardia de la lucha por la libertad, tal y como lo son ahora mismo en el Caribe", declaró a militares durante una ceremonia de celebración del 250.º aniversario de la Armada estadounidense.
"Esperemos que las personas equivocadas no 'FAFO' por ahí", manifestó, utilizando siglas correspondientes a la expresión 'Fuck Around and Find Out' ('Jode por ahí y lo descubrirás', en español).
Agresión de EE.UU. en el Caribe
Las declaraciones de Hegseth se produjeron en medio del despliegue de fuerzas militares del país norteamericano en las aguas cercanas a Venezuela, bajo la excusa de la lucha contra el narcotráfico que presuntamente proviene del país suramericano, pese a que no ha presentado sustento ni pruebas de esto. En este sentido, ha realizado varios bombardeos a diferentes embarcaciones, que supuestamente estaban cargadas de drogas, siendo esta la primera vez que parte de su tripulación sobrevive.
Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".
Estas acciones también han sido criticadas por gobiernos como los de Colombia y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional.