|
|
Edición testing
|

El ejército de China ha desplegado 347 satélites, incluidos 35 lanzados en los últimos seis meses, para apuntar a las fuerzas estadounidenses en un futuro conflicto, dijo el martes el comandante de la Fuerza Espacial en una audiencia en el Senado.
Redacción

Científicos rusos probaron por primera vez un nuevo motor de plasma estacionario, denominado SPD-70M, que fue diseñado para impulsar satélites con criptón, informó el pasado viernes la corporación estatal Roscosmos.
Redacción

Un nuevo tipo de fuerzas armadas de EE. UU.: la Fuerza Espacial se creó para llevar a cabo operaciones militares en el espacio exterior. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que los establece el 19 de diciembre de 2019. Anteriormente, más de 60 estructuras estatales participaron en el desarrollo del espacio en el plan militar y, básicamente, este tema estaba dentro de la competencia del Centro de Sistemas de Misiles y Espacio de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Instituto RUSSTRAT

China está planeando construir una enorme red de satélites para proveer servicios de internet a usuarios en todo el mundo y así contrarrestar la influencia y el alcance de la compañía Starlink, de Elon Musk, informaron este 24 de febrero medios locales chinos.
Redacción

Tras siglos de avances científico-técnicos, los conocimientos de la gente han disminuido. Esta fue la tesis, más vigente que nunca, de Max Weber (1864 - 1920), el sociólogo alemán más importante del siglo XX, considerado "el Marx de la burguesía".
Matteo Parigi

El jefe de la agencia espacial turca se refirió al llamado proyecto Thor, que, a falta de pruebas que demuestren lo contrario, es un concepto teórico que EEUU ha estado tratando desde los años 50 del siglo pasado.
Redacción

En el Distrito Militar del Este, como parte de un curso intensivo de entrenamiento de combate, se realizaron disparos desde los sistemas antitanque portátiles Metis, según el Ministerio de Defensa ruso. Desde esta arma, se alcanzaron objetivos que imitaban vehículos blindados enemigos.
Alexey Zakvasin, Elizaveta Komarova

Científicos chinos están desarrollando un moderno radar terrestre ultrasensible que opera con tecnología cuántica a temperaturas extremadamente frías. El radar será empleado para detectar amenazas del espacio que pudieran pasar desapercibidas por los sistemas de vigilancia planetaria actuales. Recientemente, el equipo de investigación reveló parte de su diseño en un artículo publicado en Cryogenics & Superconductivity, informó South China Morning Post.
Redacción

Expertos iraníes han logrado diseñar y producir un “motor microjet” de fabricación nacional que puede emplearse en misiles de crucero de alta velocidad y drones.
Redacción

Científicos chinos desarrollaron un dispositivo compacto con el que aceleraron un plasma a velocidades hipersónicas para generar corriente de alta intensidad. Este potente generador hipersónico, el más poderoso que jamás haya visto un Ejército, permitiría cargar potentes láseres militares, cañones de riel, armas de microondas y de pulsos de energía, informa South China Morning Post.
Redacción
|
|
|
|