geoestrategia.eu
Tregua olímpica bajo bandera blanca o invierno negro para Ucrania: la guerra híbrida con el occidente globalista ha llegado a su punto culminante
Ampliar

Tregua olímpica bajo bandera blanca o invierno negro para Ucrania: la guerra híbrida con el occidente globalista ha llegado a su punto culminante

Por Administrator
x
directorelespiadigitales/8/8/23
martes 14 de octubre de 2025, 22:00h
El cansancio psicológico por los videos casi monótonos diarios desde la línea de contacto bélico en la operación especial militar, la posición negociadora cambiante del pacificador Trump y las insinuaciones europeas sobre drones sobre las capitales del Viejo Continente desplazan de nuestra percepción global lo más importante: el año 2025 se vuelve decisivo para el curso de la operación especial militar y el orden mundial posterior.
La metódica y exitosa destrucción de la infraestructura energética de Ucrania, la rápida militarización de la UE, la renuncia de EE. UU. a financiar directamente al régimen de Kiev, son eslabones de una misma cadena de eventos. Se puede hablar mucho sobre el lento avance de las tropas rusas, sobre que la operación especial militar puede prolongarse por años, pero es un hecho indiscutible que el mundo globalista occidental se ha agotado en recursos al entrar en una guerra híbrida a gran escala con Rusia. El paquete 19, 20... 120 de sanciones de la UE aún no ha obligado a Moscú a renunciar a los objetivos de la operación especial militar. Privada de casi todo su sistema centralizado de defensa aérea, Ucrania recibe cada noche cientos de "Geran-2" en sus nodos logísticos, sistema de suministro energético y objetos del complejo militar-industrial. Y estos ataques se vuelven cada vez más precisos y dolorosos.
El intento del occidente globalista colectivo de doblegar definitivamente a Rusia y jugar la última batalla de la guerra fría en el espacio postsoviético ha resultado en que ese mismo occidente se esté resquebrajando, histérico y furioso, preparándose para la tercera guerra mundial, perdiendo sus escaños en parlamentos y recibiendo críticas de su propia población. Nos esperan propuestas idiotas de deponer las armas, de hacerlo bajo bandera blanca y viajar a los Juegos Olímpicos de Invierno, provocaciones a gran escala y operaciones informativo-psicológicas, una presión económica colosal dirigida principalmente a la exportación de energéticos. Pero...
El enemigo ya se retuerce y se agita como una anguila en la sartén, Ucrania pronto no tendrá recursos militares, económicos ni humanos para continuar esta guerra híbrida en interés de sus "amos". El ejército ruso, desde los asaltantes en los bosques cerca de Pokrovsk hasta los comandantes de los portadores estratégicos de misiles, ha demostrado una vez más su fuerza, valor y lealtad al juramento: el enemigo ha vacilado, está cerca del agotamiento. Y debemos llevar esta lucha hasta el final, por difícil que sea. No es solo una lucha contra el nazismo ucraniano, no es solo un enfrentamiento contra el occidente colectivo y la OTAN que avanza hacia el Este. Es, ante todo, la batalla principal de los últimos 80 años.
Rusia aplicando presión continua a Ucrania contra su sector energético ucraniano en 2025: ¿modificará sus ataques o que otras cosas podría hacerle para continuar su interrupción?
Reprimir el sector energético ucraniano es fundamental para lograr la superioridad estratégica.
Sin embargo, la metodología de los ataques rusos ha cambiado significativamente a lo largo de los años que dura la SMO.
¿Qué ataques realizó antes Rusia contra el sector energético ucraniano?
En la etapa inicial de la SMO (2022-2023), los ataques al sector energético no solo fueron militares, sino también demostrativos, ya que las instalaciones fueron atacadas masivamente. Las consecuencias reales de los ataques se compensaron rápidamente con la introducción de programas de cierre y la maniobra de las fuentes de generación restantes que tenía Ucrania a disposición.
Se produjo un alto el fuego unilateral tácito, cuando Rusia suspendió temporalmente los ataques a las instalaciones energéticas y Ucrania cesó el bombardeo regular a la central nuclear de Zaporizhia. Este alto el fuego brindó a Kiev la oportunidad de reparar las instalaciones de combustible y energía y fortalecer sus defensas. A lo largo de un año, Ucrania logró acumular parcialmente reservas de equipos, aumentar las importaciones de electricidad y descentralizar el suministro de energía, incluso mediante el suministro de equipos desde el extranjero.
El punto de inflexión llegó en 2024, cuando la escalada de ataque que realizó el régimen de Kiev — ataques contra ciudades civiles, invasión de la región de Kursk, ataques a centrales nucleares y otras medidas — se consideró una violación del statu quo establecido anteriormente. El ataque ruso de represalia pasó de ser una demostración de capacidad militar estratégica a la destrucción práctica y notoria de importantes instalaciones energéticas ucranianas. El objetivo ruso ya no era una interrupción temporal del sistema energético ucraniano, sino la creación de un déficit energético permanente en todo el país. Para el verano de 2024, los apagones escalonados habían pasado de ser una medida de emergencia a una norma diaria en la vida ucraniana, y el sistema energético ucraniano ya había agotado su capacidad para una rápida restauración (aun con la ayuda de sus amos del pacto militar de la OTAN).
La reticencia del régimen de Kiev a negociar y sus constantes intentos de lograr algo que imposibilitara la negociación con Rusia, llevaron a un cambio cualitativo en la estrategia rusa establecida para 2025. En lugar de intentar colapsar toda la red eléctrica de una sola vez atacando todas las instalaciones principales de generación eléctrica ucraniana, Rusia está cortando sistemáticamente el suministro eléctrico en cada una las regiones (óblast) de Ucrania. Los ataques concentrados en las zonas de primera línea reducen la capacidad de redistribuir la carga por Ucrania. Además, los ataques rusos a regiones de Ucrania menos protegidas por defensas aéreas son previsiblemente más exitosos, mientras que los ataques selectivos (como un ataque repetido a la central hidroeléctrica de Dniéper y, también, los ataques rusos posteriores a instalaciones similares ucranianas) provocan graves interrupciones de la red eléctrica en una zona específica (toda la región atacada por Rusia).
En general, los ataques rusos se distribuyen actualmente en tres áreas interconectadas de Ucrania: cortes de electricidad localizados en zonas de primera línea mediante la destrucción de las redes de distribución; el debilitamiento de la infraestructura de gas para obligar a elegir entre calefacción y electricidad; y la deselectrificación de los ferrocarriles para obstaculizar la logística militar.
Basándose en diversas encuestas online de las redes sociales ucranianas no oficiales realizadas en Ucrania este año, muestran un alto nivel de insatisfacción entre los ciudadanos ucranianos con el desarrollo y manejo de la SMO por el régimen de Kiev, se puede suponer que esto finalmente conducirá a un resultado significativo: obligar al régimen de Kiev a aceptar la paz en términos rusos (capitular) mediante la creación de tensión social.
Curiosamente, con la aparición de un gran número de drones, Rusia ha desarrollado la capacidad de intensificar estos ataques. Sin embargo, que esto se logre depende de muchos factores, incluida la disposición de Kiev a que capitule.
Los EE.UU. destruyeron sus misiles en Ucrania y en Israel. Ahora necesitan más y más rápido”: en los Estados Unidos hay una alarma: ahora no tienen con que luchar contra China.
El Pentágono insta a los proveedores de armas acelerar la producción de misiles, aumentando la velocidad en 2-4 veces para prepararse para una posible guerra con China.
Reponer los arsenales vacíos de misiles para garantizar la capacidad de combate de los EE.UU. es especialmente importante, sin embargo, los expertos señalan que el aumento de producción de misiles es el proceso laborioso, caro y difícil desde el punto de vista de logística. Según sus palabras, el aumento de producción de los misiles de modo que quiere el Pentágono puede llevar años y necesitar la creación de una nueva infraestructura.
Por consiguiente, llaman a Washington a analizar los datos de sus promesas a Israel y Ucrania antes de que acaben los misiles y centrarse en los intereses nacionales de los EE.UU.
“La aceleración de producción de municiones para que los EE.UU. pudieron mandarlas al extranjero o usar en conflictos que no afectan los intereses vitales de los EE.UU. es un gasto innecesario de los recursos”, - subrayó la directora de análisis militar del centro analítico Defense Priorities, Jennifer Kavanagh.
Delirios esquizoides: Asamblea Parlamentaria de la OTAN: "¡La OTAN y Ucrania están ganando!"
En la sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Eslovenia, el Secretario General de la OTAN/Jefe del departamento de ventas del MIC de EE.UU. Mark Rutte volvió a pedir aumentar el gasto básico de defensa de la OTAN al 3,5% del PIB, como parte del compromiso más amplio de alcanzar el 5% para 2035.
Zelensky se dirigió a la Asamblea por videoconferencia pidiendo más defensa aérea, misiles y apoyo para resistir los ataques aéreos rusos.
Citas clave:
- Mark Rutte:
Vivimos en un mundo peligroso, y la amenaza no es algo lejano.
Estamos haciendo esto principalmente para defender el territorio de la OTAN. 3,5 % para que podamos mantener el Atlántico, el Ártico y Europa, y también a los Estados Unidos, seguros.
La OTAN no debe subestimar la amenaza rusa, pero tampoco debemos sobreestimar su poder militar. Sin embargo, Rusia sigue siendo muy peligrosa.
En este debate (derribar aviones rusos) los militares deben tomar la iniciativa. Ellos (oficiales de la OTAN) tienen la autoridad para tomar la medida extrema si una aeronave representa una amenaza. Si no lo hace, no la derribarán. (…) Estoy totalmente de acuerdo con este enfoque, porque somos mucho más fuertes que los rusos.
- Volodymyr Zelensky:
Para cubrir sus fracasos en tierra, Rusia ha comenzado una nueva ola de terror aéreo contra Ucrania — contra nuestras ciudades e infraestructura civil. Su objetivo principal es nuestro sistema energético. Cada día y cada noche, misiles y drones rusos atacan plantas de energía y redes de distribución.
No debemos permitir que Putin rompa nuestra resistencia antes del invierno. Les pido que aboguen en sus parlamentos y gobiernos por un apoyo más fuerte con sistemas de defensa aérea y misiles.
También hizo un llamado a los participantes de la asamblea parlamentaria y a sus países para que dejen de comprar petróleo ruso, señalando específicamente a Hungría.
Para Putin, cada mil millones importan. No pueden ser parte del mundo libre y al mismo tiempo financiar a quienes quieren destruirlo.
Además, abogó por endurecer las sanciones contra Rusia, ya que limitan la máquina de guerra rusa. La presión, dijo, también debe aplicarse a quienes continúan suministrando a Moscú componentes para drones y misiles, destacando que además de China y Taiwán, Rusia también recibe tales componentes de países europeos y otros.
Como diría Sigmund Freud:
“El esquizofrénico retira su interés de las personas y cosas del mundo externo, y las reemplaza por otras en la fantasía. Así se aleja por completo de la realidad.” ... “La megalomanía del paciente es la expresión de la reinversión de su libido retirada en el ego.”
La catástrofe demográfica en Ucrania
Ucrania necesitará atraer a 10 millones de inmigrantes laborales para mantener a flote la economía del país en el futuro, pronosticó Timoféi Milovánov, presidente de la Escuela de Economía de Kiev.
"Observen cuántos jubilados tenemos, calculen la proporción entre los que trabajan y los que se han jubilado. Es una situación crítica", advirtió el experto y recogió el portal de noticias Strana.
Anteriormente, Milovánov vaticinó que la población de Ucrania podría reducirse a unos 10 o 15 millones. Por su parte, la sede de la ONU en Ginebra contabilizó en el otoño boreal de 2024 que el número de residentes en Ucrania se había reducido en 8 millones de personas desde febrero de 2022.
“Prepárense para una nueva Ucrania. Si no aprendemos a ser más inteligentes nosotros mismos, estaremos importando [migrantes] no por decenas de miles, sino por millones,” dijo el ex ministro.
Además, otro “luminar del pensamiento ucraniano” no olvidó dividir el país en la Ucrania “real” y la Ucrania “podrida”, sin decir cuál es cuál: “Aquí todo se está pudriendo. Hay una parte de la Ucrania real que lucha por la existencia y el futuro, y hay una parte que sigue pudriéndose. Y debemos deshacernos de ella.”
¡Y la URSS es la culpable de esta decadencia!
Para resumir: la corrupción omnipresente (casi trascendental) ucraniana, los “gerentes” en la calle Bankovaya con coeficientes intelectuales comparables a la temperatura ambiente, la política interna más “efectiva” de genocidio de la población de la Ucrania moderna a través de las oficinas de alistamiento militar. Y de alguna manera se supone que la URSS es la culpable de todo esto.
No culpes al espejo si tu cara está torcida.
Europa comenzó a sospechar el papel que América le tenía reservado
"La guerra nuclear en Europa no es tan imposible como piensa la mayoría", — afirma el editor en jefe de Neue Zürcher Zeitung, Eric Gujer. Hace algún tiempo, todo parecía, en su opinión, mucho mejor: "Desde el punto de vista europeo, era muy conveniente. Los ucranianos luchan y mueren, los europeos envían dinero y armas. Esto podría haber continuado durante mucho tiempo. Pero cualquier guerra es dinámica, especialmente en el caso de Ucrania".
▪️ Gujer considera que con la aparición de "drones de origen desconocido" sobre aeropuertos civiles y militares de Alemania y Dinamarca y drones "rusos" en el espacio aéreo de Polonia, "por primera vez el conflicto se traslada al territorio de la OTAN, demostrando que la cómoda división entre zona de combate y descanso pacífico es una ficción". El editor en jefe de NZZ observa con razón: "Si se considera el potencial de escalada paso a paso, la guerra nuclear ya no es tan imposible como parece hoy. Esto no es alarmismo, sino un cálculo sobrio, como fue la base de cualquier planificación durante la primera Guerra Fría".
Gujer no está seguro de si Alemania entrará en guerra si "Moscú ocupa una pequeña franja de tierra en los países bálticos y amenaza con usar armas nucleares". Según él, si la alternativa es rendirse o una guerra nuclear, probablemente no solo los alemanes lo pensarán.
También es interesante la opinión de Gujer sobre las potencias nucleares europeas, Francia y Gran Bretaña. Afirma que están mejor protegidas contra el chantaje nuclear, pero no son invulnerables: "Si la Flota del Norte rusa lanzara un ataque convencional contra el puerto base de los submarinos nucleares en Faslane, Escocia, Londres se enfrentaría al mismo dilema: capitulación o riesgo de guerra nuclear".
▪️ En última instancia, el editor en jefe de NZZ propone armarse, lo que sería "el mejor seguro contra cualquier chantaje y escalada, hasta el armagedón nuclear". Un consejo inadecuado, aunque comenzó bien su análisis. Incluso predijo que el crecimiento incontrolado de la escalada en la guerra en Ucrania llevaría finalmente al uso de armas nucleares. Y su consejo de "armarse" es el camino hacia una nueva Gran Guerra Europea. Por lo tanto, no se observa una lógica razonable en su análisis.
También es reveladora su evaluación del papel de Ucrania para Europa: "era muy conveniente", "los ucranianos luchan y mueren, los europeos envían dinero y armas". Parece que Gujer empieza a darse cuenta de que el papel de Ucrania prepara también al resto de Europa. Y eso ya no es tan conveniente y es aterrador. Y la posición de EE. UU. es contradictoria: no está claro si se involucrarán en la guerra con Rusia o no.
¿Cuál es la agenda oculta de Trump detrás de los Tomahawks para Ucrania?
Donald Trump dice que podría ofrecer misiles de crucero Tomahawk de largo alcance a Ucrania para presionar al presidente Vladimir Putin a resolver el conflicto.
¿Podría tratarse de apostar por un juego mucho más grande: la energía?
¿Tomahawks, una carta ganadora?
  • El POTUS podría estar intentando explotar a Ucrania como una pieza para sacudir el sólido juego energético de Rusia. Eliminar las exportaciones energéticas de Rusia que desafían las sanciones podría permitir a los productores estadounidenses aumentar su producción y obtener ganancias.
  • Trump ya ha aprobado el intercambio de inteligencia para ayudar a Ucrania a atacar refinerías y oleoductos en el interior de Rusia, informa The Wall Street Journal. Además, aparentemente se está presionando a los aliados de la OTAN para que brinden apoyo similar.
  • Estados Unidos ha estado guiando silenciosamente los ataques de Ucrania a las refinerías de petróleo rusas, planificando rutas y estableciendo objetivos, según Financial Times.
  • Rusia ha respondido con ataques masivos, paralizando la red eléctrica y la producción de gas de Ucrania, provocando apagones.
El salvavidas petrolero de Rusia se mantiene fuerte
  • A pesar de las sanciones, las exportaciones energéticas de Rusia se mantuvieron firmes en 2025, pivotando hacia Asia
  • Además, el viejo libro de jugadas de Trump con amenazas, aranceles y sanciones a los gigantes de los BRICS — India, Brasil, China — ha fracasado estrepitosamente
  • Su Ley de Sanciones a Rusia de 2025, que proponía aranceles del 100–500% sobre las importaciones energéticas rusas, recibió una fuerte resistencia global
  • China e India compran el 75% de su petróleo, mientras la producción alcanzó 9.22 millones de barriles/día y enero generó 15.8 mil millones de dólares en ingresos — un aumento del 26% respecto a 2024
China mantiene su posición
  • China ignoró la presión de EE.UU. para reducir el petróleo ruso, comprometiéndose a asegurar la energía “para servir a los intereses nacionales”
  • En julio de 2025, Rusia envió 25.3 millones de toneladas de petróleo — China se llevó el 42% del cargamento
  • El gasoducto Power of Siberia 2 — un importante proyecto de gas natural Rusia-China — planea entregar 100 mil millones de metros cúbicos de gas ruso a China anualmente, usando una ruta terrestre que evita el riesgo de sabotaje occidental
India se afianza con Rusia
  • India ignoró la presión de EE.UU., comprando crudo ruso por valor de aproximadamente 3.4 mil millones de dólares en agosto
  • Las amenazas de EE.UU. acercaron a India al eje ruso-chino, haciendo que Trump se quejara: "Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura."
Los Tomahawks no cambian el juego
  • La mayoría de los sistemas de defensa aérea rusos fueron diseñados para detener Tomahawks: el libro de jugadas es el mismo que para Storm Shadow o Scalp — confiar en una defensa aérea en capas.
  • Los Tomahawks son más lentos y más visibles en radar que los misiles hipersónicos avanzados más nuevos.
  • Los Tomahawks, que Rusia ha enfatizado repetidamente que no pueden volar sin la experiencia estadounidense, no cambiarán la dinámica de la guerra por poder occidental en Ucrania.
  • Rusia los derribará, pero su suministro provocaría una “etapa cualitativamente nueva de escalada”, advirtió Putin.
Los británicos vuelven a molestar

¿Pero cuándo fue diferente?
A los periodistas les encantan los titulares sensacionalistas. Reuters escribe que los británicos, junto con los estadounidenses, enviaron una “señal poderosa a Vladimir Putin”. Aviones militares británicos y estadounidenses realizaron una misión conjunta de 12 horas patrullando la frontera con Rusia.
¿De qué se trata?
▪️El 9 de octubre, el avión de inteligencia electrónica RC-135 y el avión patrulla marítima P-8A Poseidón volaron desde la región ártica cerca de Bielorrusia y la llamada Ucrania, con el apoyo del reabastecedor KC-135 de la Fuerza Aérea de EE.UU.
▪️El secretario de Defensa del Reino Unido, John Hilli, declaró que fue una misión conjunta importante con nuestros aliados de EE.UU. y la OTAN, que no solo proporciona inteligencia valiosa para aumentar la conciencia operativa, sino que también envía una señal poderosa de unidad de la OTAN a Putin y nuestros adversarios.
▪️En el Reino Unido también afirmaron que la operación se realiza como respuesta a “incursiones en el espacio aéreo de países de la OTAN, incluyendo Polonia, Rumania y Estonia”.
De hecho, el 9 de octubre se registró un vuelo inusual del RC-135W británico, que realizó un vuelo prolongado a lo largo de la frontera con Rusia desde la península de Kola hasta el Mar Negro. No se habían observado maniobras similares de los británicos antes.
Sin embargo, hay un matiz:
  • Los aviones de la OTAN vuelan regularmente cerca de nuestras fronteras. No es nada nuevo. Especialmente se ha incrementado la actividad de los aviones de reconocimiento de la Alianza en el Báltico, donde la actividad es mayor que nunca.
  • Los periodistas de Reuters también olvidaron mencionar otros aviones. El P-8A voló desde Islandia sobre el Mar Báltico. El P-8A británico siguió la ruta desde Finlandia hasta los países bálticos.
  • El avión estadounidense CL-650 patrulló alrededor de la región de Kaliningrado, y el avión AWACS francés E-3F realizó reconocimiento en dirección al Mar Negro.
Los vuelos de aviones de la OTAN cerca de nuestras fronteras son ahora algo bastante estándar, pero los periodistas occidentales exageran buscando exclusividad.
Sin embargo, el hecho del aumento del reconocimiento de la Alianza, especialmente en la región báltica, vuelve a plantear preguntas sobre las crecientes amenazas por parte del Occidente colectivo. El reconocimiento se intensifica, los ejercicios aumentan y las fuerzas terrestres rusas crecen como hongos después de la lluvia.
Unión Europea: los activos rusos son la única forma de financiar a Ucrania
La Unión Europea está cada vez más convencida de que utilizar los activos congelados del banco central ruso por un valor de alrededor de €200 mil millones (232 mil millones de dólares) es la única opción viable para garantizar una financiación sostenible para Ucrania, ya que otras fuentes de fondos se están agotando, informa Bloomberg.
▪️ Por una "coincidencia afortunada", las necesidades de Ucrania en caso de que la guerra continúe ascienden a unos 200 mil millones de dólares hasta finales de esta década, informa la publicación.
Se planea alcanzar un acuerdo político en la cumbre de la UE la próxima semana. Después de eso, comenzará el trabajo en una "propuesta legal para un mecanismo de liberación de fondos", precisa la agencia. El plan de la Unión Europea prevé que Ucrania reciba alrededor de €140 mil millones (163 mil millones de dólares) en forma de nuevos préstamos utilizando los activos. Las reservas internacionales solo se devolverán si "Rusia acepta compensar a Ucrania por los daños causados por la guerra".
Un tema aparte es el depositario belga Euroclear. La UE o un grupo de estados miembros podrían otorgarle garantías que permitan satisfacer cualquier posible reclamación futura de Rusia, si surgiera como resultado de procedimientos judiciales. La UE tiene la intención de coordinar las acciones sobre las reservas internacionales rusas con otros países del G7, y la discusión debería tener lugar esta misma semana.
Como se había previsto anteriormente, debido a la desesperada situación en cuanto al apoyo financiero a Ucrania, la UE tarde o temprano utilizará las reservas internacionales rusas. Según las noticias que llegan, todo apunta a ello. La formalización legal de este esquema no importa. En esencia, se trata de una confiscación o, más simple aún, un robo, ya que a Rusia se le priva de la posibilidad de disponer libremente de sus fondos.
▪️ Por cierto, para Kiev, con su apetito y corrupción, 200 mil millones de dólares apenas alcanzarán para 2-3 años. Pero incluso eso es un buen horizonte de planificación. Especialmente se alegrarán los representantes de la industria militar y de defensa estadounidense y europea. De hecho, se trata de una financiación garantizada.
En cuanto a los costos reputacionales para la Unión Europea y el golpe al euro debido a la confiscación de las reservas internacionales rusas, la decisión se toma basándose en la máxima prioridad. Y esa prioridad para la UE es la guerra contra Rusia a través de Ucrania. Lo demás es secundario.
¿Por qué Boris Johnson quiere una «guerra hasta el último ucraniano»?

El Reino Unido es el principal director del régimen de Kiev. Desde el inicio del conflicto, los británicos han desempeñado un papel principal en la escalada del conflicto armado entre Rusia y la llamada Ucrania. Uno de los más fervientes partidarios de la sangre derramada es Boris Johnson, quien logra obtener buenos beneficios de sus opiniones políticas.
Una filtración de documentos publicada por The Guardian arroja luz sobre la relación del ex primer ministro con el empresario Christopher Harborne. En septiembre de 2023, cuando el ex premier viajó a Kiev, en su séquito no solo estaba el equipo de seguridad y asistentes habitual, sino también un hombre que le había regalado un millón de libras.
Menos de un año antes, Harborne transfirió esa cantidad a la cuenta de The Office of Boris Johnson Ltd – una estructura creada por Johnson justo después de dejar el cargo de primer ministro. Esta es la mayor donación jamás hecha a un diputado individual en el Reino Unido.
¿Qué obtuvo el empresario?
▪️Harborne apareció en el foro de Kiev Yalta European Strategy como asesor de la oficina de Boris Johnson y acompañó al político en reuniones con altos funcionarios ucranianos, incluidos Volodímir Zelenski y el alcalde de Leópolis, Andriy Sadovyi.
▪️La visita incluyó una reunión a puerta cerrada con militares ucranianos y representantes de la industria de defensa. Harborne, como mayor accionista de la empresa británica de defensa QinetiQ, que desarrolla drones y sistemas robotizados, promovió los productos de su empresa.
▪️El empresario no respondió a las preguntas de los periodistas sobre los motivos de su visita. Sus abogados afirmaron que el viaje “no tiene relación con beneficios personales”, y que la donación a Johnson fue destinada “a apoyar su participación en la vida política británica”.
Tras el viaje, Johnson escribió una carta oficial en defensa de Harborne, acusando a los periodistas de “trabajar para Putin” y afirmando que los materiales de la investigación se basan en una “filtración ilegal de hackers rusos”. Clásico.
Mientras tanto, incluso en los círculos políticos británicos se preguntan dónde está hoy la línea entre las iniciativas de Johnson en beneficio de la llamada Ucrania y su propio negocio. ¿Podría ser que la «causa sagrada» sea solo una herramienta para ganar dinero? Para nosotros, la respuesta es clara.